Noticias
SMI-ICE-Chile participa en convención minera PERUMIN 37
Junto a representantes de JKTech y del Sustainable Minerals Institute, finalizamos una fructífera participación en uno de los principales encuentros de la minería regional, que en esta oportunidad se desarrolló en la ciudad peruana de Arequipa.
Nigel Wight y un equipo de CSRM publican artículo científico sobre el desastre de la mina El Soldado
Junto a un grupo de investigadoras del Centre for Social Responsibility in Mining de la Universidad de Queensland, el investigador de SMI-ICE-Chile publica una reveladora investigación sobre las consecuencias sociales de este colapso de relaves ocurrido hace 60 años en Chile, una de las mayores tragedias de la minería mundial.
Marcela Calderón presentó trabajo para frenar el drenaje ácido de minas en Congreso Tailings 2025
La investigadora de SMI-ICE-Chile expuso los resultados de un equipo que trabaja en el desarrollo de una tecnología de pasivación para prevenir el drenaje ácido de minas en relaves de cobre.
Jacques Wiertz presentó en la ceremonia inaugural de Tailings 2025
El líder del área de Rehabilitación ambiental y dinámicas ecosistémicas de SMI-ICE-Chile realizó un agudo diagnóstico de los principales desafíos que debería asumir la industria minera en cuanto a la gestión de relaves.
SMI-ICE-Chile desarrollará proyecto de soluciones integradas de suministro hídrico para la región de Antofagasta
En el marco del Programa Crea y Valida, de fomento a la innovación de CORFO, el equipo de Procesamiento: Energía, Agua y Emisiones desarrollará el estudio “Resilient Future: Smart Water Solutions for Sustainable Development”.
SMI-ICE-Chile wins CORFO project to foster innovation
As part of CORFO’s Crea y Valida Program to foster innovation, SMI-ICE-Chile’s Environmental Rehabilitation team will develop the study “Water Resilience for Climate Change: Pilot Validation of Passivation Technology to Ensure Quality Water.”
SMI-ICE-Chile se adjudica proyecto CORFO de fomento a la innovación
En el marco del Programa Crea y Valida, el equipo de Rehabilitación Ambiental de SMI-ICE-Chile desarrollará el estudio denominado “Resiliencia hídrica ante el Cambio Climático: validación piloto de la tecnología de pasivación para asegurar agua de calidad”.
Investigadores de SMI ICE Chile publican en revista científica Minerals
Yahaira Barrueto y Dennis Vega publicaron el Review Paper “Technological Advancement in Solar Photovoltaic Recycling”, en la reciente edición de Minerals, uno de las principales journals científicos en el área de procesamiento de minerales.
Experta en riesgos ESG visita SMI-ICE-Chile
La Dra. Éléonore Lèbre, especialista del Sustainable Minerales Institute en riesgos ambientales, sociales y de gobernanza (ESG) en la industria minera, visita nuestro país para conocer más sobre el contexto de la minería del cobre y el litio e interiorizarse del quehacer de SMI-ICE-Chile.
Protagonistas del Planning for Closure 2024
En este 5to congreso internacional de planificación para el cierre de minas, los investigadores de SMI-ICE-Chile dieron una sólida demostración de cómo avanza el conocimiento en materia de diseño y preparación del cierre de una operación minera.
Nigel Wight participa en conversatorio de BHP
El especialista de SMI-ICE-Chile fue invitado a participar en el conversatorio del equipo IndiGO de BHP, para tratar el concepto del “buen vecino” y las claves del desempeño social en operaciones mineras con contextos cada vez más complejos.
Experta en diálogo y relacionamiento comunitario visitó SMI-ICE-Chile
Pamela Bourke, investigadora del Centro de Responsabilidad Social en Minería de la Universidad de Queensland, realizó un taller para exalumnos chilenos de la Universidad de Queensland.
Equipo de Rehabilitación Ambiental publica en revista científica
En el marco del proyecto Puesta en valor Salar de Pedernales, investigadores de SMI-ICE-Chile publicaron un estudio en Plant Enviroment Interactions, sobre los factores del déficit hídrico y salinidad de las principales especies que componen los sistemas vegetacionales de este salar y sus quebradas aledañas.
Dilan Campos participa en publicación científica sobre impactos por cambio en uso del suelo
Junto a nueve colegas, el investigador de SMI-ICE-Chile publicó en el journal científico Water un artículo sobre la influencia de los cambios en el uso del suelo en la erosión producida en la superficie terrestre de la cuenca Nonguén, en la Región del Bío Bío, Chile.
David Rubinos y Fernanda Caro participan en Encuentro nacional de monitoreo y sensores para la salud ambiental
SMI-ICE-Chile tuvo una activa presencia en la 3ª. versión de este encuentro de monitoreo ambiental organizado por el Centro de Investigación en Tecnologías para la Sociedad C+, de la UDD, con la finalidad de compartir experiencias y conocimientos en torno a temáticas que inciden en la salud humana y ambiental.
Investigadores de SMI-ICE-Chile, la Universidad de Edimburgo y la Universidad del Desarrollo realizan campaña de exploración y muestreo en humedales de la Región de Valparaíso
En el contexto del proyecto internacional SUMIT 0, un equipo multidisciplinario realizó una visita a esta zona, donde se tomaron muestras de plantas, agua y sedimentos que serán analizados en la Universidad de Edimburgo.
No se encontraron resultados
La página solicitada no pudo encontrarse. Trate de perfeccionar su búsqueda o utilice la navegación para localizar la entrada.
La Universidad de Queensland capacitará a mineros de toda América Latina
Como parte de un programa educativo transnacional australiano en apoyo del desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de la Universidad de Queensland, en colaboración de SMI-ICE-Chile, brindarán capacitación sobre seguridad minera y sustentabilidad en regiones ricas en recursos de América Latina.
Francisca Rivero expuso en Congreso Internacional de Gestión del Cierre Minero y Pasivos Ambientales
La gerenta general de SMI-ICE-Chile, experta en el ámbito social de esta temática, fue una de las oradoras principales en el encuentro sobre cierre de minas, recientemente realizado en Bogotá, Colombia.
SMI-ICE-Chile completa sólida participación en Sustainable Mining 2025
Con una robusta presencia de investigadores del Centro como expositores, se dio término al reciente Congreso internacional Sustainable Mining 2025, que organiza Gecamin, y que reunió a ejecutivos, profesionales y académicos expertos en medio ambiente, sustentabilidad y responsabilidad social.
El Foro Económico Mundial elige a empresa de extracción de arena de la Universidad de Queensland entre las más innovadoras del mundo
La empresa derivada OreSand Inc., que dirige el profesor Daniel Franks, del Instituto de Minerales Sostenibles (SMI), ya está en conversaciones con la industria minera chilena por la posibilidad de aplicar en Chile este reconocido desarrollo tecnológico, que reduce drásticamente los residuos y produce arena como subproducto.
Doug Aitken es entrevistado en TVN sobre innovación en la minería chilena
El director ejecutivo de SMI-ICE-Chile dio una extensa entrevista al programa Reporte minero & energético, donde se refirió a los importantes desafíos de la minería chilena de cara a la transición energética global.
El Mercurio entrevistó a Jacques Wiertz sobre normativa de relaves mineros
En la edición de Minería & Comunidad, el investigador de SMI-ICE-Chile Dr. Jacques Wiertz opina como experto sobre la actualización de la normativa de relaves mineros en Chile.
Reporte Minero entrevistó a Dennis Vega
En el marco de la reciente conferencia internacional de Procesamiento de Minerales y Metalurgia, Procemin 2024, Dennis Vega fue entrevistado en el programa Reporte Minero sobre los principales desafíos que enfrenta el procesamiento responsable de minerales.
Jacques Wiertz publica columna de opinión sobre modificación al reglamento de relaves mineros
Jacques Wiertz, investigador senior de SMI-ICE Chile y experto en economía circular y gestión sostenible de residuos mineros, ha publicado en la Revista Minería Chilena la posición y visión que tenemos sobre el proyecto de modificación al reglamento que rige la gestión de los relaves mineros en Chile.
