Noticias
SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina
Como parte de un programa educativo transnacional australiano orientado a fortalecer el desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de SMI-ICE-Chile y la Universidad de Queensland han iniciado, en la ciudad de Salta, los primeros cursos de un programa de capacitación enfocado en seguridad minera, medio ambiente y sostenibilidad.
Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales
En el Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío Bío, en Concepción, el investigador de SMI-ICE-Chile presentó los resultados de una investigación para prevenir el drenaje ácido de minas, uno de los mayores desafíos ambientales y económicos de la industria minera.
SMI-ICE-Chile finalizó una activa participación en Water Congress 2025
Con presentaciones de nuestros líderes e investigadores, completamos una nueva participación en el congreso técnico sobre gestión hídrica en la minería, que organiza Gecamin.
Francisca Rivero y Camila Cabrera publican en revista del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Las investigadoras del equipo de Desempeño Social y Gobernanza de Recursos de SMI-ICE-Chile, han publicado el artículo “Modelo integrado de gestión social de cierre”, en la edición de septiembre de la revista Revista Minería, la publicación oficial del...
SMI-ICE-Chile dicta curso técnico sobre desafíos y soluciones emergentes en torno al agua y al procesamiento de minerales
Como parte de los cursos preliminares a la Conferencia Internacional Procemin-Geomet, relatores de SMI-ICE-Chile y del Sustainable Minerals Intitute impartieron esta capacitación que contó con más de 80 participantes en modalidad virtual.
Yendery Ramírez presentó en congreso internacional FoMPEM
La investigadora de SMI-ICE-Chile, Dra. Yendery Ramírez Ángel, expuso en el congreso internacional Foundation of Mineral Processing & Extractive Metallurgy (FoMPEM), organizado por la Universidad de Antofagasta y la Universidad de Wuhan(China), realizado recientemente en San Pedro de Atacama.
SMI-ICE-Chile colabora con Minera Centinela en proyecto de eficiencia energética en relaves
El equipo de Producción Responsable y Optimización de Procesos Mineros inició un importante trabajo con Antofagasta Minerals, en la búsqueda de mayor eficiencia energética y financiera de la operación de bombeo de relaves de la Minera Centinela.
Doug Aitken expuso en seminario internacional sobre productividad del agua en Chile y Australia
En el marco del Programa Transforma Hídrico de la Región de Coquimbo, la semana pasada tuvo lugar un interesante seminario internacional para analizar la productividad del agua entre Chile y Australia.
Francisca Rivero y Camila Cabrera publican en revista del Instituto de Ingenieros de Minas del Perú
Las investigadoras del equipo de Desempeño Social y Gobernanza de Recursos de SMI-ICE-Chile, han publicado el artículo “Modelo integrado de gestión social de cierre”, en la edición de septiembre de la revista Revista Minería, la publicación oficial del...
Nigel Wight y un equipo de CSRM publican artículo científico sobre el desastre de la mina El Soldado
Junto a un grupo de investigadoras del Centre for Social Responsibility in Mining de la Universidad de Queensland, el investigador de SMI-ICE-Chile publica una reveladora investigación sobre las consecuencias sociales de este colapso de relaves ocurrido hace 60 años en Chile, una de las mayores tragedias de la minería mundial.
Reunimos a representantes de la industria minera para conversar sobre los desafíos del desempeño social
SMI-ICE-Chile recibió en su sede a líderes del desempeño social de empresas mineras para aunar esfuerzos y colaborar en el desafío de crear valor social en los territorios mineros.
Angélica Andrade compartió su experiencia a partir de la tragedia de Brumadinho
La speaker internacional y representante de la comunidad de Brumadinho, nos visitó para compartir su trabajo en CSRM (UQ) en torno a las lecciones que dejó una de las mayores tragedias mineras de la humanidad.
Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales
En el Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío Bío, en Concepción, el investigador de SMI-ICE-Chile presentó los resultados de una investigación para prevenir el drenaje ácido de minas, uno de los mayores desafíos ambientales y económicos de la industria minera.
Marcela Calderón presentó trabajo para frenar el drenaje ácido de minas en Congreso Tailings 2025
La investigadora de SMI-ICE-Chile expuso los resultados de un equipo que trabaja en el desarrollo de una tecnología de pasivación para prevenir el drenaje ácido de minas en relaves de cobre.
Jacques Wiertz presentó en la ceremonia inaugural de Tailings 2025
El líder del área de Rehabilitación ambiental y dinámicas ecosistémicas de SMI-ICE-Chile realizó un agudo diagnóstico de los principales desafíos que debería asumir la industria minera en cuanto a la gestión de relaves.
SMI-ICE-Chile y SMI UQ dictan curso sobre química de las aguas de relaves en Congreso Tailings 2025
La instancia tuvo una alta participación de inscritos y se desarrolló en el marco preliminar del Congreso Internacional en Gestión de Relaves, que organiza Gecamin.
SMI-ICE-Chile tuvo una importante participación en Safemining2024
Ratificando nuestro compromiso con la mejora de la seguridad integral de los trabajadores de la industria minera, nos hicimos presentes una vez más como organizadores y conferencistas de este evento internacional que realiza Gecamin.
Capacitamos en gestión de riesgos a gerentes y jefaturas de NEXA Resources en Perú
En la ciudad de Lima, el equipo de SMI-ICE-Chile completó con éxito el curso destinado a optimizar la identificación de riesgos y a desarrollar un liderazgo en seguridad para toda la operación de esta empresa minera peruana.
Capacitamos en seguridad a supervisores de Nexa Resources en Perú
SMI-ICE-Chile dictó tres cursos sobre gestión de riesgos para supervisores de las operaciones de esta empresa minera en el país vecino.
SMI-ICE-Chile dictó programa de formación en seguridad y gestión de controles críticos
Con la participación de alumnos nacionales y extranjeros, y de la especialista de la Universidad de Queensland Libby Humphries, completamos exitosamente esta capacitación en seguridad integral, para profesionales de la minería, del gas y del petróleo.
SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina
Como parte de un programa educativo transnacional australiano orientado a fortalecer el desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de SMI-ICE-Chile y la Universidad de Queensland han iniciado, en la ciudad de Salta, los primeros cursos de un programa de capacitación enfocado en seguridad minera, medio ambiente y sostenibilidad.
SMI-ICE-Chile finalizó una activa participación en Water Congress 2025
Con presentaciones de nuestros líderes e investigadores, completamos una nueva participación en el congreso técnico sobre gestión hídrica en la minería, que organiza Gecamin.
Delegación de UQ finaliza su visita a Chile reuniéndose con la plana mayor de Codelco
Con la finalidad de estrechar la colaboración en nuestro país, las más altas autoridades de The University of Queensland sostuvieron una intensa agenda de encuentros con autoridades y representantes de gobierno, la industria y la academia.
Embajada de Australia reúne a delegación de UQ con autoridades de gobierno, de la industria y la academia
Con motivo de la visita de los máximos representantes de la Universidad de Queensland, el embajador de Australia en nuestro país, Andrew Martin, junto a SMI-ICE-Chile, recibieron en su residencia diplomática a destacadas personalidades del mundo minero y académico, entre ellas la ministra de Minería, Aurora Williams.
Recepción de la Embajada de Australia a UQ hace noticia en medios periodísticos
Los medios Minería Chilena y Reporte Minero destacaron el encuentro en la residencia diplomática, que reunió a las máximos autoridades de la Universidad de Queensland con representantes de la industria, la academia, y autoridades de gobierno, entre ellas la ministra de Minería.
Reporte Minero entrevista a Nathalie Jamett sobre rol de la gestión hídrica en el procesamiento de minerales
La investigadora senior de SMI-ICE-Chile fue entrevistada acerca del decisivo rol que desempeña la gestión de agua en la eficiencia del procesamiento de minerales y los desafíos que enfrenta esta industria en un escenario de creciente demanda de minerales.
Revista Minería Chilena destaca el aporte de SMI-ICE-Chile
En su edición de mayo, este medio especializado dedica un reportaje al aporte que realizan a la sostenibilidad de la minería chilena los centros extranjeros de excelencia internacional, destacando el trabajo de SMI-ICE-Chile, como un hub de I+D del Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland (Australia).
Reporte Minero & Energético entrevistó a Daniela Gamboa
En el marco del reciente congreso Sustainable Mining, el Programa de Canal 24 horas recogió el testimonio y las reflexiones de la especialista de SMI-ICE-Chile, a partir de la experiencia del proyecto Puesta en Valor Salar de Pedernales.
