Nosotros SMI-ICE-Chile

SMI-ICE-Chile

SMI-ICE-Chile busca posicionarse a la vanguardia de la investigación, innovación y transferencia de tecnologías y capacidades en la industria minera de Chile y la región. El Centro Internacional de Excelencia tiene como objetivo aumentar y complementar la productividad y la gestión ambiental y social de las operaciones mineras en Chile.​

Tenemos la misión de crear una nueva fuerza colaborativa de conocimiento global sobre la minería en Chile, que construya capital humano, proporcione resultados de investigación innovadores y realice transferencias efectivas desde la tecnología a la industria. Nuestra visión es mejorar fundamentalmente la productividad y gestión ambiental de las operaciones mineras chilenas.​

SMI-ICE-Chile desarrolla investigación innovadora, tecnologías y plataformas de capacitación para abordar los principales desafíos y retos que enfrenta el sector de la minería. Conoce nuestro expertise y nuestro equipo.

Relación con ANID

El Centro de Excelencia Internacional del destacado Sustainable Minerals Institute (SMI) de The University of Queensland (UQ), nace en Chile el 2014 como parte del programa “Atracción de Centros Internacionales de I+D de Excelencia para la Competitividad” de Corfo.​

Los Centros de Excelencia Internacional (CEI) buscan vincular al sector productivo con el mundo de la ciencia y el conocimiento, complementando las capacidades del ecosistema nacional de innovación con la experiencia de entidades internacionales de reconocida trayectoria en desarrollo y transferencia tecnológica.​

En la actualidad, SMI-ICE-Chile está concluyendo la Etapa de Consolidación de Centros de Excelencia Internacional y la meta para el período 2024/2025 es completar la transición para convertirse en una entidad autosostenible que continue entregando beneficios tangibles de largo plazo a la industria minera y a la sociedad chilena. Con este objetivo, el Centro ha presentado a ANID, al concurso de Apoyo al Fortalecimiento a las Capacidades para la I+D 2024, su propuesta: Consolidación y Continuidad del Centro de Excelencia Internacional del Sustainable Minerals Institute de la Universidad de Queensland.

A través de este fondo, ANID apoya a las instituciones que demuestren su desempeño y contribución al desarrollo de la ciencia y la tecnología en Chile y que, a través de dicho desarrollo, contribuyan a la innovación científica y tecnológica.

Propósito y Visión

 

agsdi-message

Propósito

Propósito

Desafiar, impulsar y apoyar a la industria minera en la transición a la sostenibilidad a largo plazo a través de soluciones basadas en la investigación, la transferencia de conocimiento y tecnología y el desarrollo de personas.

agsdi-world-heart

Visión

Visión

Ser un aporte clave en la generación de una industria minera que contribuya a la sostenibilidad global, y el desarrollo social, económico y ambiental de largo plazo en los territorios impactados.

Nuestros Valores

RESPETO
Generamos una cultura de respeto a través del trato digno hacia los demás, del reconocimiento de la diversidad y de la consideración de las necesidades tanto de nuestros colaboradores como de nuestros socios, clientes y de las comunidades con las que nos relacionamos.​

EXCELENCIA
Trabajamos con un espíritu de superación y con los más altos estándares de calidad, con la finalidad de ser un referente estratégico en el sector y generar un impacto positivo en la industria minera y en la sociedad.

SOSTENIBILIDAD
Buscamos apoyar y mejorar el bienestar social y ambiental del planeta a largo plazo, tanto a nivel local como global, comprometiéndonos en todo lo que hacemos, y midiendo nuestro impacto para mejoras continuas.

COLABORACIÓN
Colaborar está en la base de nuestro quehacer: somos un equipo multidisciplinario que busca la generación de confianza, que escucha a sus socios y colaboradores y que establece una relación de reciprocidad y respeto en pos de un objetivo común. ​

ÉTICA
Nos comprometemos con clientes, socios, colaboradores y colegas a respaldar de manera coherente las acciones de SMI-ICE-Chile con nuestros principios establecidos en el código de ética. ​​

Conoce nuestras Líneas y Programas de Investigación