Equipo de Rehabilitación Ambiental publica en revista científica

Abr 8, 2025

Compartir

En el marco del proyecto Puesta en valor Salar de Pedernales, investigadores de SMI-ICE-Chile publicaron un estudio en Plant Enviroment Interactions, sobre los factores del déficit hídrico y salinidad de las principales especies que componen los sistemas vegetacionales de este salar y sus quebradas aledañas.

El equipo de Rehabilitación Ambiental y Dinámicas ecosistémicas de SMI-ICE-Chile ha publicado recientemente en la revista científica Plant Enviroment Interactions el artículo titulado “Morpho-Physiological Traits and Dehydration Tolerance of High-Altitude Andean Wetland Vegetation in the Chilean Atacama Region”.

Este trabajo estudia los rasgos funcionales y los mecanismos de resistencia al déficit hídrico y salinidad de las principales especies que componen los sistemas vegetacionales azonales hídricos terrestres (SVAHT) del Salar de Pedernales y sus quebradas aledañas, en zonas perturbadas y no perturbadas por la actividad minera y la extracción de agua.

Su objetivo es generar una línea base de los componentes de suelo y vegetación, para poder utilizarlos como insumo para diseñar futuras estrategias de restauración.

Este estudio se realizó en colaboración con la Facultad de Ciencias Naturales y Oceanográficas de la Universidad de Concepción (Dr. Lohengrin Cavieres y Dr. Patricia Sáez), y con la Facultad de Ciencias Agropecuarias y Medioambiente de la Universidad de La Frontera (Dr. Leon Bravo y Dariel López).

Dicha publicación científica forma parte del proyecto Plan de puesta en valor del Salar de Pedernales, realizado por SMI-ICE-Chile en colaboración con CODELCO – Corporación Nacional del Cobre de Chile División Salvador, y cuyo objetivo fue establecer una base de información de componentes ambientales y actores clave, junto con un plan de difusión que contribuya a disminuir la brecha de conocimiento científico de estos ecosistemas, generando así un flujo sostenido de beneficios culturales, sociales y económicos para las comunidades aledañas al área de afectación.

Noticias relacionadas

SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina

SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina

  Como parte de un programa educativo transnacional australiano orientado a fortalecer el desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de SMI-ICE-Chile y la Universidad de Queensland – específicamente de la unidad de...

Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales

Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales

  En el Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío Bío, en Concepción, el investigador de SMI-ICE-Chile presentó los resultados de una investigación para prevenir el drenaje ácido de minas, uno de los...