SMI-ICE-Chile se adjudica fondo ANID de inserción en sector productivo para proyecto de resiliencia hídrica

Oct 2, 2024

Compartir

El equipo de Procesamiento del Centro profundizará en el desarrollo de la herramienta de optimización de suministro hídrico para mejorar la resiliencia y sostenibilidad de las redes de abastecimiento y las cuencas hidrográficas en Chile.

El proyecto denominado “Fortaleciendo la resiliencia hídrica en Chile: Gestión de la calidad del agua en redes de suministro hídrico interconectado”, se adjudicó un fondo de subvención a la inserción en el sector productivo que entrega la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), con el objetivo de fortalecer la inserción de capital humano avanzado (grado de doctores) en las empresas a fin de facilitar la innovación. La Dra. Nathalie Jamett cumplirá el rol de insertarse en el sector productivo.

El proyecto recién adjudicado lo lidera el Dr. Dennis Vega, y su objetivo final es desarrollar una herramienta de optimización de suministro hídrico que integre el costo ambiental, económico y la oferta y demanda hídrica con la calidad de agua, a fin de mejorar la resiliencia y sostenibilidad de las redes de abastecimiento y las cuencas hidrográficas en Chile.

Un gran número de zonas del país enfrentan un fuerte estrés hídrico producto de la crisis climática y de la alta demanda de los usuarios, tanto para consumo como para procesos productivos (especialmente de la minería y la agricultura). Ante este escenario, SMI-ICE-Chile desarrolló hace tres años una Herramienta de planificación para sistemas integrados de agua, la cual ya considera restricciones como el costo ambiental y económico, y también la disponibilidad hídrica para la optimización de las redes.

Esta nueva propuesta de SMI-ICE-Chile significa otro avance en este desarrollo, pues busca mejorar la herramienta existente, desarrollando e incorporando modelos que consideren también la calidad del agua dentro de las restricciones para la optimización, según los requerimientos específicos de los usuarios. “Nuestro desafío es optimizar la distribución del agua suministrada a los usuarios de una cuenca, considerando las distintas calidades, según el tipo de fuente de la cual provengan y tomando en cuenta los requerimientos específicos de los usuarios finales, ya sea para consumo humano o fines productivos”, explica Dennis Vega.

“Una de las motivaciones para formular este proyecto surgió de la retroalimentación obtenida en los talleres del proyecto desarrollado con Mitsubishi Corporation”, explica Nathalie Jamett. “Dado que las fuentes de agua, ya sea continental, subterránea, desalada, u otras, varían en composición y propiedades fisicoquímicas, los asistentes a esos talleres consultaban si la herramienta consideraba estos aspectos en el diseño de las redes de distribución. Ahora, este proyecto se hace cargo de esta inquietud, combinando experimentación y modelamiento para fortalecer el diseño de la herramienta y sus capacidades”.

La postulación de SMI-ICE-Chile a este fondo a la inserción productiva obtuvo uno de los más altos puntajes.

“Me siento muy orgullosa de este resultado, porque refleja el esfuerzo de todo el equipo del Centro y es un respaldo a la solidez de nuestra propuesta”, destaca Nathalie Jamett.

 

 

 

Noticias relacionadas

SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina

SMI-ICE-Chile inicia «Mining Skills» en Argentina

  Como parte de un programa educativo transnacional australiano orientado a fortalecer el desarrollo de una fuerza laboral calificada en el sector de minerales críticos, expertos de SMI-ICE-Chile y la Universidad de Queensland – específicamente de la unidad de...

Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales

Dilan Campos expuso en congreso internacional de ciencias ambientales

  En el Congreso Latinoamericano de Ciencias Ambientales de la Facultad de Ciencias de la Universidad del Bío Bío, en Concepción, el investigador de SMI-ICE-Chile presentó los resultados de una investigación para prevenir el drenaje ácido de minas, uno de los...