Felipe Saavedra integra el equipo de investigación que, liderado por el Centro C+ de Ingeniería de la Universidad del Desarrollo, se acaba de adjudicar el “Concurso Anillo de Investigación Temático 2024 en Litio y Salares”, de ANID.
El proyecto “Observatory of Andean Salt flats through Interdisciplinary Studies (OASIS)”, que se adjudicó el “Concurso Anillo de Investigación Temático 2024 en Litio y Salares”, otorgado por la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo (ANID), realizará estudios geológicos, microbiológicos y ecológicos en los salares altoandinos de Maricunga, Laguna Verde y Laguna del Negro Francisco, con la finalidad de estudiar los minerales, las aguas y las comunidades microbianas existentes. Esta investigación busca establecer parámetros cuantificables que sean de utilidad para la toma de decisiones y, de esta manera, salvaguardar el equilibrio del medio ambiente en un escenario de minería de litio y otros metales.
El proyecto OASIS contará con la participación de un equipo de investigadores de universidades y centros de investigación, nacionales e internacionales: como directores del proyecto estarán Mauricio Calderón y María Estrella Alcamán, del Centro C+ de Ingeniería UDD; como investigadores principales, Gonzalo Galaz, de la Universidad de Atacama, Orietta Nicolis, de la Universidad Andrés Bello, Fernanda Álvarez, de la Universidad de Concepción, Ivo Fustos de la Universidad de la Frontera, y Felipe Saavedra, líder del equipo de Rehabilitación Ambiental de SMI ICE Chile; luego, en calidad de colaboradores, estarán Anelize Bahniuk, directora del Instituto LAMIR en la Universidad Federal de Paraná, Adina Paytan, de la Universidad de California de Santa Cruz (USA), y José Manuel Pérez Donoso y Cristóbal Ramírez de Arellano, de la Universidad Andrés Bello, entro otros.
Felipe Saavedra explica que está investigación tiene lugar en el marco de la urgente necesidad de un futuro energético más sostenible, donde el litio presente en los salares altoandinos juega un rol clave. “En este contexto, el proyecto OASIS emerge como una iniciativa pionera que se adentra en la intrincada red de vida de estos ecosistemas, buscando comprender su delicado equilibrio ecológico y guiar prácticas sostenibles de la minería del litio, un mineral crucial para la transición energética”, afirma el investigador de SMI-ICE-Chile que es parte de este proyecto.