SMI-ICE-Chile comenzó trabajo para Teck Quebrada Blanca con mujeres de comunidades costeras

Nov 22, 2024

Compartir

En conjunto con el equipo de Comunidades Costeras de Teck Quebrada Blanca, Francisca Rivero, en su calidad de investigadora del equipo de Desempeño Social del Centro, realizó una primera actividad informativa para difundir la encuesta que se aplicará próximamente a mujeres del borde costero, en las caletas de Chanavayita, Cáñamo y Caramucho, con el fin de conocer sus intereses y de este modo identificar sus capacidades.

La actividad estuvo dirigida a mujeres con diferentes roles como dirigentes sociales y gremiales de la zona donde se ubican estas caletas.

“El objetivo de este encuentro fue, primero, conocerlas e interiorizarnos sobre sus historias como mujeres habitantes de una caleta”, explica Francisca Rivero. “Buscamos conocer sus logros y desafíos; sobre todo, el camino que han debido recorrer para llegar a ser lideresas sociales y gremiales que movilizan y buscan soluciones para mejorar el bienestar de todos y todas en su territorio. Un segundo objetivo fue presentarles la encuesta, para contar con su compromiso en la difusión de este instrumento entre otras mujeres de estas caletas”.

En el encuentro también estuvieron presentes representantes de Teck Quebrada Blanca: Cristián Berríos, jefe del área de comunidades costeras, junto a las profesionales del equipo; Patricia González, Macarena Machado y Dominique Lohmayer. Además, se sumaron profesionales de los equipos de comunidades de la zona altoandino y de pampa.

Los próximos pasos de este proyecto serán la aplicación de la encuesta (hasta el 29 de noviembre); análisis de los resultados y restitución de los resultados a las mujeres de estas caletas cercanas a la ciudad de Iquique.

Noticias relacionadas

A 60 años de la tragedia de El Cobre: Para recordar y mejorar

A 60 años de la tragedia de El Cobre: Para recordar y mejorar

El 28 de marzo de 1965 un terremoto con epicentro en Cabildo y La Ligua hizo colapsar dos tranques de relaves (estructuras de tierra y roca que almacenan residuos mineros líquidos o semi líquidos) de la mina de cobre El Soldado, causando más de 300 muertos y...

Conmemoramos un nuevo aniversario del 8M

Conmemoramos un nuevo aniversario del 8M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, SMI ICE Chile reunió a representantes de la industria, la academia, de WIM y del Estado, para reflexionar sobre la importancia de favorecer una industria minera más diversa e inclusiva, y sobre los sesgos inconscientes que...

Codelco y SMI-ICE Chile sellan convenio de innovación

Codelco y SMI-ICE Chile sellan convenio de innovación

La Gerencia Corporativa de Innovación y Tecnología de Codelco y SMI-ICE-Chile firman una importante alianza estratégica que habilita la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad,...