Rehabilitación ambiental y dinámicas ecosistémicas
Ingeniera civil en procesos de minerales de la Universidad de Antofagasta y Doctora en ingeniería de procesos de minerales de la misma casa de estudios. Su principal área de expertise es de solventes verdes aplicados en hidrometalurgia, reciclaje de residuos electrónicos y modelación termodinámica de sistemas electrolíticos. Dentro de sus áreas de interés se encuentran la economía circular, la remediación ambiental y la termodinámica de sistemas multicomponentes. Actualmente se desempeña en proyectos de prevención de drenaje ácido de roca.
Artículos científicos
- Thermodynamic Modeling of the Drowning-Out Crystallization Process for LiOH and CHLiO2. Raquel González, Yahaira Barrueto and Yecid P. Jimenez, 2024.
- Liquid-liquid extraction of molybdenum (VI) using aqueous two-phase systems (ATPS) consisting of polyethylene glycol (PEG) and sodium, ammonium and copper (II) salts: Comparison with conventional solvent extraction. Monserrat Martínez, Yahaira Barrueto, Yecid P. Jimenez.
Conference Papers
- Presentación en segundo Workshop del proyecto anillo ACT210030 «Advances in mineral processing, bioprocesses and wastewater treatment». Titulada: «Recovery of valuable metals from E-waste by green hydrometallurgical processes.» Universidad de Talca. Junio 2023.
- NERC Global Seedcorn Partnership Grant. UK Science and Technology Funding Council-Knowledge Exchange Impact Award-funded workshop on “Novel Methods for Metal Recovery”. University of Edinburgh, Scotland. Abril 2024
Supervisión de tesis
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Ingeniería Química. “Micro encapsulamiento de sulfuros: prevención y control del drenaje ácido de roca”. Lorenzo Fuentes y Marcela Calderón.
- Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. Escuela de Ingeniería Química. “Micro encapsulamiento de sulfuros: prevención y control del drenaje ácido de roca” (continuación). Felipe Muñoz y Sebastián Cáceres.