Category: Prensa

Ministra Williams destacó trabajo en Centro Minería Sustentable

La nuevas dependencias del Centro de Excelencia de Investigación en Minería SustentableSMI-ICE Chile, fue inaugurado en Santiago con la participación del Embajador de Australia en Chile, Robert Fergusson; de la Ministra de MineríaAurora Williams; de autoridades de la Universidad de Queensland, representada por el Vicepresidente Ian Watson; el Rector (s) de la Universidad de ConcepciónDr. Bernabé Rivas; la Dra. Marcela Angulo, en representación de Corfo; el Dr. Neville Plint, Director del SMI-Universidad de Queensland; y el Dr. David Mulligan, Director SMI-ICE Chile.

Entre los invitados estaban representantes del sector productivo y de la academia. Las autoridades expresaron la importancia que estas dependencias tienen para la necesaria vinculación de estos sectores en pro del crecimiento de la minería sustentable en Chile, como también hubo referencia al Centro de Excelencia internacional, SMI-Chile único en Chile, creado con el apoyo de Corfo, en el cual la Universidad de Concepción es la única institución universitaria chilena participante junto al SMI de la Universidad de Queensland, entidad responsable. En esta, se espera que haya una importante contribución del cuerpo de académicos e investigadores UdeC del área.

La ministra Williams dio énfasis en la relevancia que esta iniciativa intersectorial ha mostrado como también la gran calidad de la UdeC en la formación de cuerpos calificados y que ha contribuido significativamente a fomentar el desarrollo e innovación con responsabilidad social étnica y cultural en sus casi 100 años de vida.

El Rector (s) destacó, en tanto, que existe una importante colaboración con la Universidad de Queenslanden diversas áreas, y que se ha incrementado desde la creación del Centro de Excelencia CorfoSMI-ICE Chile hace poco más de dos años. También informo que fue muy fructífera la reunión previa a la ceremonia sostenida con el Vicepresidente Watson y el Director Plint. En dicha reunión, Watson reafirmó la decisión de la Universidad de Queensland de seleccionar a la UdeC como Socio Prioritario y Estratégico para Chile y Latinoamérica, lo que llena de orgullo y satisfacción a esta institución, ya que Queensland se encuentra entre las 50 Universidades más prestigiosas del mundo.

Ello implicará un incremento en la cooperación en las áreas actuales de colaboración como también en aquellas que se concuerden en el futuro.

Ministra Williams destacó trabajo en SMI tras inauguración de nuevas dependencias

La nuevas dependencias del Centro de Excelencia de Investigación en Minería SustentableSMI-ICE Chile, fue inaugurado en Santiago con la participacion del Embajador de Australia en Chile, Robert Fergusson; de la Ministra de MineríaAurora Williams; de autoridades de la Universidad de Queensland, representada por el Vicepresidente Ian Watson; el Rector (s) de la Universidad de ConcepciónDr. Bernabé Rivas; la Dra. Marcela Angulo, en representación de Corfo; el Dr. Neville Plint, Director del SMI-Universidad de Queensland; y el Dr. David Mulligan, Director SMI-ICE Chile.

Entre los invitados estaban representantes del sector productivo y de la academia. Las autoridades expresaron la importancia que estas dependencias tienen para la necesaria vinculación de estos sectores en pro del crecimiento de la minería sustentable en Chile, como también hubo referencia al Centro de Excelencia internacional, SMI-Chile único en Chile, creado con el apoyo de Corfo, en el cual la Universidad de Concepción es la única institución universitaria chilena participante junto al SMI de la Universidad de Queensland, entidad responsable. En esta, se espera que haya una importante contribución del cuerpo de académicos e investigadores UdeC del área.

La ministra Williams dio énfasis en la relevancia que esta iniciativa intersectorial ha mostrado como también la gran calidad de la UdeC en la formación de cuerpos calificados y que ha contribuido significativamente a fomentar el desarrollo e innovación con responsabilidad social étnica y cultural en sus casi 100 años de vida.

El Rector (s) destacó, en tanto, que existe una importante colaboración con la Universidad de Queenslanden diversas áreas, y que se ha incrementado desde la creación del Centro de Excelencia CorfoSMI-ICEChile hace poco mas de dos años. También informo que fue muy frutífera la reunión previa a la ceremonia sostenida con el Vicepresidente Watson y el Director Plint. En dicha reunión, Watson reafirmó la decisión de la Universidad de Queensland de seleccionar a la UdeC como Socio Prioritario y Estratégico para Chile y Latinoamerica, lo que llena de orgullo y satisfacción a esta institución, ya que Queensland se encuentra entre las 50 Universidades mas prestigiosas del mundo.

Ello implicará un incremento en la cooperación en las áreas actuales de colaboración como también en aquellas que se concuerden en el futuro

Sustainable Minerals Institute’s Internacional “SMI” Centre of Excellence University of Queensland

[:es]

The University of Queensland´s long and rich history of mining-related research and education is now being exported to Chile through the Sustainable Minerals Institute´s International Centre of Excellence (SMI-ICE Chile).

The establishment of the Centre followed UQ´s successful application to CORFO´s “Attraction of International R&D Centre for Competitiveness 2.0” Program. The partners in the Centre, UQ, JKTech South America SpA (JKSpA) and the Universidad de Concepción (UdeC) have built a mulit-year platform for research and capacity building that will engage with industry, government, universities, research organizations and communities to address the major challenges facing the country´s minerals sector.

As the country produces more than a third of the world´s copper, identifying productivity improvement pathways through new technologies and optimizing efficiencies in procedures and processes with help ensure mining continues to provide the revenue and opportunity for the economy. Beyond the research lines in the production area that are developing the next generation of concentrators and smelters, the Centre also has a major emphasis on the environment, and specific projects around tailings, water and energy are in the pipeline. Given the high-profile of global incidents associated with mine tailings storage facilities in recent history, a greater understanding of not just the technical, but also the interrelationships with the environmental and critically the community aspects of managing these facilities is paramount.

“SMI-ICE Chile will build upon extensive expertise that already exists in Chile in many areas of mining research, and UQ´s involvement and contribution through the Centre will be a facilitating mechanism for Chile to generate a strong international profile in the area of sustainability” said SMI´s Director of Environment Centres, Prof David Mulligan.

“Importantly, the Centre of Excellence will progressively attract, train and develop an increasing number of highly skilled Chilean professionals across a spectrum of disciplines

Ensuring intellectual capital will remain within the country “, he said.

The Centre will be established as a world-class platform for the commercialization of SMI-ICE Chile research. With a collaborative framework and a proven model of good governance, Professor Mulligan said the initiative deepens the productive relationship between university centres and private industry stakeholders.

“By extending SMI´s business model from Australia, the Centre will continue to grow and extend its reach for many years to come. The involvement of JKTech, combined with SMI´s globally-tested and recognized technology transfer frameworks, will see an introduction of multiple and multi-faceted pathways and new dynamic approaches to research commercialization and technology implementation in Chile”.

Fuente: Revista Auscham.[:]

Consultas generales

contacto@smiicechile.cl

+56 2 2307 9710

SECCIONES
EXPERTISE
NOVEDADES

©SMI-ICE-Chile
Sustainable Minerals Institute International Centre of Excellence Chile
The University of Queensland

© The University of Queensland     ABN: 63 942 912 684      CRICOS: 00025B      TEQSA: PRV12080

Privacy Settings
We use cookies to enhance your experience while using our website. If you are using our Services via a browser you can restrict, block or remove cookies through your web browser settings. We also use content and scripts from third parties that may use tracking technologies. You can selectively provide your consent below to allow such third party embeds. For complete information about the cookies we use, data we collect and how we process them, please check our Privacy Policy
Youtube
Consent to display content from Youtube
Vimeo
Consent to display content from Vimeo
Google Maps
Consent to display content from Google