David Rubinos, PhD
Científico de Investigación
Idiomas: español, gallego, inglés, portugués, alemán
+56 2 2307 9710 (Santiago)
+56 41 220 4872 (Concepción)
David es Farmacéutico y Doctor en Farmacia de la Universidad de Santiago de Compostela, España. El tema de su tesis doctoral fue la utilización de lodo rojo de bauxita como barrera para el almacenamiento y atenuación de residuos tóxicos peligrosos, por la cual recibió el Premio Juan Artieda 2008-2009. Realizó trabajo de investigación posdoctoral en la RWTH Aachen University, Alemania y en la Universidad of Santiago de Compostela, España. Sus principales intereses de investigación incluyen la caracterización y reutilización de residuos industriales y mineros, la remediación de suelos y embalses de relaves, la (bio)geoquímica y especiación de arsénico en suelos y aguas afectadas por actividad minera, la ecotoxicología del arsénico y la evaluación de los riesgos ecológicos y sobre la salud humana por la exposición a elementos potencialmente tóxicos. Durante su carrera científica, David ha participado en 20 proyectos de investigación y ha sido autor y coautor de más de 30 artículos en revistas científicas revisadas por pares (h-index 13, 917 citas), y ha participado activamente en múltiples congresos y simposios científicos nacionales e internacionales en diversos países.
Actualmente trabaja como Científico de Investigación, parte del equipo de Sustentabilidad, en SMI-ICE-Chile. Vive y trabaja en la ciudad de Concepción, en su rol especial de enlace con la Universidad de Concepción, en donde realiza investigación sobre estabilidad geoquímica, impactos y riesgos de elementos potencialmente tóxicos en relaves chilenos, rutas de exposición al arsénico, reutilización de relaves, y sobre la sostenibilidad de la minería futura en Chile.