
Webinar de SMI: “El rol de la industria minera chilena y su mirada al mediano plazo”
Chile es el país de mayor producción cuprífera del mundo. La mina de cobre más grande del mundo, en cuanto a reservas, está ubicada en Chile. Sin embargo, el crecimiento de otras industrias y actividades económicas en la última década, han disminuido la dependencia económica del país en la minería y por ende su importancia relativa en la sociedad. El mayor uso de fuentes de energías renovables y agua de mar en la industria minera ha sido una respuesta celebrada a la escasez hídrica y la demanda por tecnologías de producción más sostenibles. Sin embargo, el aumento en la inequidad socioeconómica con respecto a otros países de la OCDE y un gasto sorprendentemente bajo en I+D, podría estar arriesgando el atractivo de Chile como país minero.
Cuando miramos al futuro en Chile, vemos que los impulsores relevantes para la industria minera caen en la categoría de aumento de la incertidumbre y disminución del control. Estos impulsores incluyen, pero no están limitado a, educación profesional, innovación sostenible, y atracción de inversión extranjera. Este webinar se enfoca en cómo las reglas del juego de la minería están rápidamente cambiando y cuáles son las oportunidades que surgen para el Sustainable Minerals Institute como consecuencia de dichos cambios.
Más información en el sitio web de SMI, AQUÍ (EN INGLÉS).
Revisa la presentación (EN INGLÉS):