Lideramos workshop internacional sobre cadena de suministro

Sep 11, 2024

Compartir

Los llamados “minerales críticos”, como el cobre y el litio, están hoy en el centro de la discusión de la industria y de la ciencia a nivel global.

Como prueba de ello, esta semana el “Taller SUREMIN: Gestión sostenible de cadenas de suministro internacionales», congregó en nuestro país a investigadores de Australia, Estados Unidos y Chile, para discutir sobre los distintos aspectos involucrados en la gestión de estos recursos minerales que hoy son clave en la transición energética global.

SMI ICE Chile participó como co-organizador de esta iniciativa liderada por Northwestern University y realizada en la Pontificia Universidad Católica de Chile.

Prueba de su relevancia, el workshop contó con palabras de apertura del embajador de Australia en Chile Andrew Martin, quien destacó la importancia de que instituciones de investigación de estos tres países de gran desarrollo minero, estén colaborando en este tema estratégico para el desarrollo sostenible del planeta.

El encuentro trató temáticas que están en el centro de la discusión actual: recuperación de metales y manejo de depósitos de relaves, reducción de residuos mineros, experiencias comunitarias de monitoreo ambiental, inversión e impacto social, manejo de datos, estándares y análisis de sostenibilidad, desarrollo de fuerza laboral y las vías para construir un centro global de minería sostenible.

El director ejecutivo de SMI-ICE-Chile Dr. Doug Aitken presentó sobre los enormes desafíos que enfrentamos en materia de relaves. En su exposición titulada “Screening and Characterisation of Tailings for critical mineral recovering: what can we learn from Australia?”, mostró el trabajo que desarrolla el Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland en términos de caracterización de minerales, a fin de realizar un mejor procesamiento de los desechos minerales y, por lo tanto, una mayor contribución a la economía circular. Su presentación se basó de manera importante en el trabajo del grupo MIWATCH (Mine Waste Transformation through Characterisation), que lidera la profesora asistente Anita Parbhakar-Fox.

“En esta región los relaves representan riesgos y desafíos enormes”, destacó. “Solo en Chile existe un total de casi 800 depósitos de relaves, lo cual nos ofrece una gran oportunidad de colaborar en este ámbito”.

El Dr. Nigel Wight, investigador del área de Desempeño social y gobernanza de recursos de SMI-ICE-Chile, presentó el tema: “Sustainability standards and their need for data”.

SUREMIN es un centro global Track 2 de la Fundación Nacional de Ciencias de los Estados Unidos con sede en la Universidad de Northwestern. El programa SUREMIN – The Sustainable, Resilient, Responsible global Minerals supply chain- busca liderar una transición energética justa a través de la promoción de una cadena de suministro internacional de minerales socialmente responsable y ambientalmente sostenible.

Este encuentro científico contó con la participación de investigadores del Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland, de Montana Technological University, de Duke University, del Argonne National Laboratory, de la Universidad San Sebastián; de expertos de compañías mineras y de líderes comunitarios que expusieron sobre los desafíos sociales y ambientales involucrados en la cadena de suministro.

En este contexto, el embajador de Australia Andrew Martin ofreció una recepción a los participantes de SUREMIN en la residencia de la sede diplomática. En la oportunidad, el representante diplomático de Australia, Jennifer Dunn, académica de Ingeniería Química y Biológica de Northwestern University y Doug Aitken, reiteraron la importancia de esta colaboración internacional. “Este encuentro de SUREMIN en Chile ha sido extraordinario y nos deja lleno de energías para la tarea que tenemos”, destacó Jennifer Dunn. “Ha sido un primer paso muy importante, y ahora debemos seguir sumando colaboradores, porque los desafíos son inmensos”, agregó Doug Aitken.

video play icon  Revisa aquí algunas imágenes de estos encuentros

 

Noticias relacionadas

Francisca Rivero fue entrevistada en Radio Duna

Francisca Rivero fue entrevistada en Radio Duna

En la edición del martes 3 de diciembre, Francisca Rivero, gerenta general de SMI-ICE-Chile e investigadora del área de Desempeño Social del Centro, fue entrevistada por Nicolas Vial Correa en el programa Reporte Minero y Energético de Radio Duna, con el tema: “El uso...