Doug Aitken y Camila Cabrera expusieron en Congreso internacional WIM Perú 2024

Oct 25, 2024

Compartir

En representación de SMI-ICE-Chile, Camila Cabrera y Doug Aitken expusieron en el congreso internacional, recién llevado a cabo en Lima, de WIM Perú – Women in Mining Perú , sobre cómo liderar el cambio para empoderar a las mujeres en la industria minería.

En este encuentro, titulado: “Minería al 2050: Promoviendo un futuro sostenible en crecimiento, equidad y competitividad”, Doug Aitken y Camila Cabrera se refirieron a la necesidad de introducir cambios radicales en la minería de la región, a fin de avanzar hacia una industria productiva, sostenible, segura y responsable.

¿Cómo lograrlo? “Abordando los sesgos y barreras culturales de las propias organizaciones, poniéndolo como prioridad en la estrategia de la organización y enfocándose en aumentar el liderazgo de las mujeres en cargos directivos”, sostuvo Camila Cabrera. “Lo anterior tenderá a generar una cadena virtuosa al interior de la organización”.

“La diversidad es clave para lograr una industria así, y particularmente en liderazgo”, subrayó Doug Aitken.

Ambos se refirieron también a la importancia de capacitar a a las mujeres de la industria minera en habilidades de liderazgo y desarrollo personal, a fin de impulsarlas en su progreso profesional. En este sentido, mostraron los positivos resultados del Programa de Liderazgo para Mujeres en la Industria Minera, realizado por SMI-ICE-Chile hace unos meses, con participación de profesionales de la minería de toda América Latina.

«Es muy importante formar una red de mujeres líderes en la industria -afirmó Camila Cabrera- en donde puedan compartir y conocer experiencias dentro de un espacio seguro y de colaboración”.

Por su parte, Karina Zevallos, presidenta de WIM Perú – Women in Mining Perú , destacó cómo la existencia de equipos mixtos en el ecosistema minero peruano podría impulsar la rentabilidad de las empresas; por ello -dijo- reducir la brecha de género es un desafío continuo que requiere atención urgente a través de políticas públicas y compromiso corporativo.

Noticias relacionadas

SMI-ICE-Chile se reúne con la UDD para potenciar el trabajo conjunto

SMI-ICE-Chile se reúne con la UDD para potenciar el trabajo conjunto

En el contexto de la visita a Chile de Rick Valenta, Director del Sustainable Minerals Institute de The University of Queensland, sostuvimos un valioso encuentro de trabajo con autoridades de la Universidad del Desarrollo y del Centro de Investigación en Tecnologías...

Equipo de Rehabilitación Ambiental publica en revista científica

Equipo de Rehabilitación Ambiental publica en revista científica

En el marco del proyecto Puesta en valor Salar de Pedernales, investigadores de SMI-ICE-Chile publicaron un estudio en Plant Enviroment Interactions, sobre los factores del déficit hídrico y salinidad de las principales especies que componen los sistemas...

La intensa agenda de SMI-ICE-Chile en Perú

La intensa agenda de SMI-ICE-Chile en Perú

Laura Mottola nos representó como expositora en el CIIT Latam Congress 2025, realizado recientemente en Lima, instancia que Doug Aitken, director ejecutivo de SMI-ICE-Chile, aprovechó para sostener una serie de encuentros con autoridades de gobierno, líderes...