El estrés hídrico en el planeta es un tema de creciente preocupación global, especialmente para nuestro país, que se encuentra entre las 25 naciones más afectadas por esta problemática. La seguridad hídrica para el consumo humano y el desarrollo productivo se ha convertido en un tema prioritario, especialmente para el sector minero, cuyas operaciones se realizan principalmente en las zonas desérticas chilenas.
La última edición de “Minería & Comunidad” del diario El Mercurio dedica su reportaje principal a los avances que está incorporando la industria minera en materia de abastecimiento de agua.
En esta nota de portada, el director ejecutivo de SMI-ICE-Chile, Doug Aitken, explica los beneficios de avanzar hacia sistemas integrados de abastecimiento de agua, que conecten múltiples fuentes de agua con distintos tipos de usuarios. Este modelo, sostiene, es una oportunidad para fomentar la colaboración entre distintos sectores, entre ellos la minería, la agricultura y las comunidades locales. “Este cambio de la competencia a la cooperación puede promover un uso más sostenible y equitativo de los recursos hídricos”, afirma Doug Aitken en el artículo, al tiempo que describe también el proyecto de sistemas integrados de abastecimiento de agua que desarrolla SMI-ICE-Chile para la Región de Atacama.