Dennis Vega presentó sobre tecnologías para reducir huella de carbono y acelerar la transición energética en congreso en Perú

Nov 5, 2024

Compartir

El líder de Producción Responsable de SMI-ICE-Chile expuso en el Congreso Internacional de Ingeniería Metalúrgica, Materiales y Medio Ambiente, recientemente realizado en la ciudad de Trujillo.

CONIMETM es un encuentro internacional de profesionales y estudiantes de la ingeniería metalúrgica que se realiza regularmente cada dos años en Perú, desde hace ya tres décadas. Esta versión fue organizada por la Escuela de Ingeniería Metalúrgica e Ingeniería de Materiales de la Universidad Nacional de Trujillo, bajo el título: “Economía circular y nuevas tecnologías aplicadas al desarrollo sostenible del país”.

En esta instancia, la presentación del Dr. Dennis Vega se enfocó en varias propuestas tecnológicas que pueden ayudar a enfrentar el gran desafío de la minería actual: lograr suplir la creciente demanda de minerales críticos por medio de una producción responsable.

“Necesitamos desarrollar investigación aplicada que aporte a la industria y la sociedad una mayor comprensión y gestión de los ecosistemas vulnerables”, explicó el Dr. Dennis Vega. “Como investigadores, debemos influir positivamente en una distribución más justa de riesgos, impactos y beneficios relacionados con las industrias extractivas”.

Dennis Vega hizo mención al trabajo de SMI-ICE-Chile, junto al Sustainable Minerals Institute (SMI) de The University of Queensland, en torno a temáticas tales como: transición energética y descarbonización, sistemas integrados de suministro hídrico, transformación integrada de los relaves, y exploración de minerales críticos en los residuos mineros.

En su exposición en la Universidad Nacional de Trujillo, el investigador de SMI-ICE-Chile destacó el trabajo que desarrolla SMI UQ respecto a descarbonización y transición energética, a través del Julius Kruttschnitt Mineral Research Centre. “En SMI-ICE-Chile -hizo notar- estamos aprovechando las capacidades del Sustainable Minerals Institute en el ámbito de la minería y del procesamiento para identificar energía estratégica e iniciativas interdisciplinarias que mejoren la eficiencia operativa, el desempeño ambiental y también social”.

La visita del Dr. Vega a Perú, también dio espacio para un interesante encuentro de trabajo con las máximas autoridades de la Universidad Nacional de Cajamarca, reunión donde se conversó sobre futuras líneas de trabajo en temas de investigación y desarrollo relativos a la industria minera, así como también a posibles convenios de colaboración vinculados a la Universidad de Queensland. En esta instancia estuvieron presentes el rector de la Universidad Nacional de Cajamarca (UNC), Dr. Berardo Escalante Zumaeta; el Dr. Carlos Manuel Rosales Loredo, vicerrector de Investigación la UNC; el Dr. Héctor Emilio Garay Montañez, director de Institutos de Investigación de la UNC; el Dr. Francisco Chávez Marín, director de Innovación y Transferencia Tecnológica de la UNC; Yadira Vásquez Plasencia, coordinadora de Cooperación y Relaciones Internacionales de la UNC y Edinson Terán, de la Asociación Los Andes de Cajamarca – Newmont ALAC

Noticias relacionadas

A 60 años de la tragedia de El Cobre: Para recordar y mejorar

A 60 años de la tragedia de El Cobre: Para recordar y mejorar

El 28 de marzo de 1965 un terremoto con epicentro en Cabildo y La Ligua hizo colapsar dos tranques de relaves (estructuras de tierra y roca que almacenan residuos mineros líquidos o semi líquidos) de la mina de cobre El Soldado, causando más de 300 muertos y...

Conmemoramos un nuevo aniversario del 8M

Conmemoramos un nuevo aniversario del 8M

Con motivo del Día Internacional de la Mujer, SMI ICE Chile reunió a representantes de la industria, la academia, de WIM y del Estado, para reflexionar sobre la importancia de favorecer una industria minera más diversa e inclusiva, y sobre los sesgos inconscientes que...

Codelco y SMI-ICE Chile sellan convenio de innovación

Codelco y SMI-ICE Chile sellan convenio de innovación

La Gerencia Corporativa de Innovación y Tecnología de Codelco y SMI-ICE-Chile firman una importante alianza estratégica que habilita la búsqueda conjunta de soluciones innovadoras en materia de economía circular, cambio climático, conservación de biodiversidad,...